Calendario Chino Para El Embarazo

El calendario chino para embarazo, es un método que diagnostica el género del bebé en camino. Para las madres en ocasiones es angustiante no saber el sexo de su hijo. Se encuentran con los dilemas de los colores, la ropa, juguetes y sobre todo para escoger el nombre.

calendario chino para embarazo

Todas queremos saber, desde el momento de la concepción, que vamos a tener. ¿Niño o niña? Sin duda, antes de ser madres soñábamos con un sexo en particular para nuestro primerizo. Ahora, estando en cinta nos comemos las uñas por revelar qué será nuestro hijo.

Hay varios métodos para saberlo. La tecnología médica evoluciono en este aspecto, reduciendo la curiosidad de los padres con avanzados ecos o exámenes genéticos. Sin embargo, al igual que todo, están las técnicas caceras y el calendario chino para embarazo es una de ellas.

¿Cómo funciona el calendario chino para embarazo?

Es muy sencillo. Se calcula a través de una tabla y un cruce de datos; la edad de la madre y el mes de concepción. Para la cultura china, se trata de la edad lunar. Esto quiere decir que dependiendo del cumpleaños de la mamá se le aumenta uno o dos años.

En enero y febrero se suman dos años, y de marzo a diciembre un año. Por ejemplo, si tienes 27 años y cumples entre los dos primeros meses del año, le incrementas dos a tu edad actual y tendrías 29 años lunares. Por el contrario, si cumples en mayo, tu edad lunar sería 28.

calendario chino

Al tener ambos datos claros, solo basta con ubicar tu edad en la columna a mano izquierda y el mes de concepción en la fila superior. Luego del cruce te ubicas en la casilla del resultado y verás si tu futuro hijo es niña, representado por el color rosa o niño, identificado con el azul.

¿El calendario chino para embarazo es un método confiable?

Esa es la pregunta más común al probar algo nuevo. El calendario chino para embarazo es una práctica antigua que no está comprobada científicamente. No se niega la idea, de que algunas madres le haya funcionado pero, de igual forma tiene cierto margen de error.

Sobre todo, en casos específicos, como que no recuerden el mes exacto en que se engendró el bebé o que la madre sea de periodo irregular. De igual formar, para que no dejen de intentar. Pueden sumarle 14 días a la última menstruación y tendrán un mes aproximado para saber cuándo se concibió al bebé.

¿Dónde y cómo surgió el calendario chino para embarazo?

Fue creado en Bjing – China hace siete siglos. Que con el tiempo se volvió tradición y parte de la cultura asiática. Hoy en día se ha expandido a nivel mundial y las madres se ilusionan calculando el sexo de su bebé esperado.

Se relatan dos leyendas sobre la creación de este calendario. Una dice que al descubrir el pergamino donde estaba el calendario, fue enterrado es una tumba real y la otra que la invención se basó en el Ying y el Yang.

calendario chino para concebir

Ambas con la misma cantidad de vigencia y ninguna con un 100% de confiabilidad en su nicho histórico. No obstante, este invento se hizo con una sola intención; tener la posibilidad, como padres, de controlar el sexo del hijo en camino. Que no caiga por sorpresa para estar prevenido y tener todo listo para el recibimiento.

Entonces ¿Es niño o niña?: datos curiosos de este practico método

  • Solo funciona para mujeres que salen embarazadas durante su edad fértil entre los 18 y 45 años. Antes o después la predicción es inexacta.
  • Embarazos entre los 18 y 21 años tienen mayor posibilidad de que nazca un niño. Y, entre los 30 y 35 que sea niña.
  • Se puede elegir el sexo del bebé, desde antes de ser engendrado. Esto es para aquellas mujeres que le gusta tener todo bien planificado y que odia las sorpresas. Revisando constantemente el calendario chino para embarazo, podrá calcular cuando es pertinente tener relaciones para que, en nueve meses nazca un bebé del sexo deseado.

En lo personal, vale la pena intentarlo. Tal vez acierte y desde antes del ultrasonido ya sabrás quien alegrara tus días, una hermosa niña o un guapo varón. Además, es una anécdota para cuando tu pequeño te pregunte sobre su nacimiento. De una u otra forma sabrá, que lo estabas esperando desde antes de tenerlo en tu vientre.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *